En el 935 los árabes la llamaban Tirwal (torre), pero su nombre también esconde mediante un acrónimo la simbología que la define: TOR (toro) y UEL (de la estrella Actuel)> Toruel > Teruel. La ciudad de Teruel es la capital de la provincia aragonesa del mismo nombre, y más allá de su famoso grito reivindicativoSigue leyendo «Teruel»
Archivo de categoría: Carretera
Formentera
Su nombre, probablemente, provenga de la derivación de la palabra latina «Promontoria», Fromontoria > Formentera, vocablo que los árabes utilizaron para referirse al cabo de La Mola y Barbería. Empezamos estas líneas con un consejo que todo buen viajero debería tener en cuenta para que las comparaciones no resulten odiosas: Formentera es la isla balear queSigue leyendo «Formentera»
La Rioja
El origen de su nombre apunta hacia el río Oja, un pequeño caudal de agua que recorre la comunidad de sur a norte y del que posiblemente tomara el nombre. La Rioja es sinónimo de vino pero también es tierra de buen comer, de bellos paisajes en constante cambio gracias al pasar de las estaciones.Sigue leyendo «La Rioja»
Aranda de Duero
El nombre de esta ciudad castellana aparece por primera vez en el año 1088. Sin embargo tuvo ya poblaciones antiquísimas de cuyas lenguas toma su nombre. Aranda significa precisamente vega amplia y del río se le añade el sobrenombre de Duero. La localidad de Aranda de Duero es un buen destino para disfrutar del turismoSigue leyendo «Aranda de Duero»
Córdoba
Sobre el origen de su nombre no existe consenso, por ello podemos decir que Córdoba proviene de un acrónimo ibérico que se traduce como «regalo de dios». Las ciudades del sur se caracterizan inevitablemente por su buen ambiente, su buen comer y su arte, así que Córdoba no iba a ser menos. Esta capital conocida como laSigue leyendo «Córdoba»
Sevilla
Sevilla proviene de la denominación que los romanos daban a la ciudad: Hispalis. Pero para los musulmanes, Hispalis se convirtió en Ishbillia para evolucionar, poco a poco, hasta la actual Sevilla. Nos vamos hasta Sevilla, ciudad de devoción y emoción, de calor; de calles perfumadas y mujeres bellas, del señorito andaluz, de la elegancia ySigue leyendo «Sevilla»
Lanzarote
Se cree el nombre de Lanzarote procede del marino genovés Lancelotto Malocello, quien habría llegado a la isla entre 1320 y 1340 y que permaneció en ella unos 20 años… Lanzarote es una de las islas que forman el archipiélago Canario. Su origen es volcánico y su gran variedad paisajística la convirtió por méritos propiosSigue leyendo «Lanzarote»
Ibiza
A Ibiza los romanos la llamaron Ebusus al latinizar su nombre púnico, pues antes de pertenecer al Imperio la isla fue un importante enclave cartaginés denominado Ibosim. Viajar a Ibiza es viajar con una mochila llena de expectativas y prejucios. Todo el mundo parece conocer la isla, bien por haber estado o bien por loSigue leyendo «Ibiza»
Mallorca
Mallorca, del latín Maiorica (la mayor), fue el nombre con el que los romanos bautizaron a esta isla, aunque empezaron llamándola Insula Maior cuando conquistaron el archipiélago balear en el siglo II a.C. Si digo que Mallorca es la isla balear de mayor extensión no descubro nada nuevo, pero si os digo que es laSigue leyendo «Mallorca»
Albarracín
Albarracín, (de) Banu Razínber: Berisco de la tribu de los Ibn-Racin, que le dio su nombre de villa. Albarracín es conocido por ser el pueblo medieval más bonito de España y lo cierto es que se ha ganado el título a pulso. Para ser bello hay que cuidarse y se nota que vecinos y AyuntamientoSigue leyendo «Albarracín»